Característica de
Proyecto de Investigación
- Titulo: Explica a grandes rasgos la actividad a realizar; indicando en donde se realizará el trabajo, cuando el mismo involucre una zona de estudio.
- Resumen : Generalmente en una cuartilla se presenta resumida toda la actividad del proyecto, indicando sobre todo métodos, resultados, discusión y conclusiones, se presenta generalmente cuando el proyecto se encuentra terminado o cuando el trabajo involucra su presentación en un congreso o una publicación.
- Introducción: Es de una o dos cuartillas y menciona aspectos generales de la zona de estudio, la problemática y la importancia del trabajo.
- Marco teórico: nos da la información o la fundamentación teórica del proyecto es decir: si por ejemplo; el proyecto se refiere a la evaluación de metales pesados en agua, el marco teórico se fundamenta en primera instancia en la importancia de la contaminación, posteriormente presento la importancia de la contaminación acuática indicando principales contaminantes y sus efectos.
- Antecedentes: Es toda aquella información que ubique en tiempo y espacio como ha ido cambiando o evolucionando un sistema, también involucra, las investigaciones realizadas en esa zona de estudio.
- Problemática: En el caso de estudios ambientales se parte de que se pretende evaluar o analizar un problema de orden ambiental, la problemática debe estar perfectamente establecida según las características del proyecto a realizar.
- Justificación: Debe presentar la importancia del proyecto a realizar, generalmente la justificación se presenta en una cuartilla o en tres cuartos de cuartilla.
- Hipótesis: Es un elemento a contrastar partiendo de lo que se pretende llegar en los resultados del proyecto.
- Objetivo general: Debe presentar información más específica que el título.
- Objetivos particulares: Indica el orden de las actividades a realizar es decir: el primer objetivo seria la actividad de campo, los siguientes objetivos serian las actividades de laboratorio y finalmente el o los objetivos finales serian los relacionados con la actividad estadística.
- Métodos: describen las metodologías a realizar, tanto en el campo como en laboratorio y de gabinete, en métodos hay que citar las referencias bibliográficas, y ademas hay que presentar un diagrama de flujo.
Profesor: Abdel
Rojas Santillan
Área : Mecánica Automotriz
Turno : Noche
Semestre : II
INTEGRANTES:
Área : Mecánica Automotriz
Turno : Noche
Semestre : II
INTEGRANTES:
1. RAMOS MAURICIO MIGUEL ANGEL
2. YGNACIO PERALTA HUGO
3. PERALTA POMA WELLINGTON
4. MERA SOTELO CHRISTIAN
5. GABRIEL MAYTA URIAS
6. RONAL SANCHEZ
ALCANTARA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario