jueves, 9 de octubre de 2014


IMPORTANCIA DE LA  HIPÓTESIS 

 

La importancia de hipótesis en una investigación proviene del nexo entre teoría y la realidad empírica entre el sistema formalizado y la investigación. En tal sentido, la hipótesis sirve para orientar y delimitar una investigación, dándole una dirección definitiva a la búsqueda de la solución de un problema. En efecto, uno de los propósitos cumplidos por las hipótesis es servir de ideas directrices a la investigación. En consecuencia cuando se emplean para diseñarlas se llaman con frecuencia hipótesis de trabajo, puesto que investigador puede formular diversas hipótesis para ser sometidos a prueba.

Ahora bien, cuando la hipótesis de investigación ha sido bien elaborada, y en ella se observa claramente la relación o vínculo entre dos o más variables, es posible que el investigador pueda seguir lo siguiente:

  • Elaborar el objetivo, o conjunto de objetivos que desea alcanzar en el desarrollo de la investigación.
  • Seleccionar el tipo de  diseño de la investigación factible con el problema planteado.
  •    Seleccionar los métodos, instrumentos y las técnicas de investigación   acorde con el problema que se desea resolver.
  • Seleccionar los recursos tanto humanos como materiales, que se emplearan para llevar a un fabuloso término de la investigación planteada.
  • Otra perspectiva al respecto es de Kerlinger (1996) considera la importancia de las hipótesis por tres razones:
  • Son instrumentos de trabajo de la teoría
  • Son susceptibles de demostración en cuanto a su falsedad o veracidad.
  • Son poderosas herramientas para el avance del conocimiento porque permiten a los científicos percibir el mundo desde fuera.

Por estos considerandos creemos que las hipótesis constituye un rol primordial en el proceso de producción de conocimientos, así como la solución de los diversos problemas fácticos, en tanto en cuanto significan instrumentos teóricos y metodológicos que guían y orientan al investigador en las etapas de proceso de investigación. 

 

Descripción: http://cmapspublic.ihmc.us/rid%3D1HWFSGB4F-469H49-12RY/HIP%25C3%2593TESIS.cmap%3Frid%3D1HWFSGB4F-469H49-12RY%26partName%3Dhtmljpeg?rid=1HWFSGB4F-469H49-12RY&partName=htmljpeg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IMPORTANCIA DE LA HIPÓTESIS Y INTERRLACION

 

 

 

Las hipótesis son el punto de enlace entre la teoría y la observación. Su importancia en que dan rumbo a la investigación l sugerir los pasos y procedimientos que deben darse en la búsqueda del conocimiento.

Cuando la hipótesis de investigación ha sido bien elaborada, y en ella se observa claramente la relación o vínculo entre dos o más variables, es factible que el investigador pueda:

 

 

  • Elaborar el objetivo, o conjunto de objetivos que desea alcanzar en el desarrollo de la investigación
  • Seleccionar el tipo de diseño de investigación factible con el problema planteado.
  • Seleccionar el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el problema que se desea resolver, y
  • Seleccionar los recursos, tanto humanos como materiales, que se emplearán para llevar a feliz término la investigación planteada.


    Descripción: http://reintroduction.wikispaces.com/file/view/Esq_1.JPG/73516219/Esq_1.JPG
    Descripción: http://www.monografias.com/trabajos30/prueba-de-hipotesis/Image1554.gif 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     


Descripción: http://images.slideplayer.es/1/33069/slides/slide_5.jpg



Descripción: http://www.fotosimagenes.org/imagenes/hipotesis-metodo-cientifico-8.jpg
Descripción: http://www.com.es/imagenes/pregunta.gif


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


IMPORTANACIA DE LA HIPOTESIS

 

 

 

Descripción: F:\Photo\IMG_20141002_214847.jpg 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


LA HIPOTESIS

 

  • CONCEPTO
  • CLASIFICACION
  • CARACTERISTICAS
  • INPORTANCIA
  • INTERRELACION

 


Descripción: F:\Photo\IMG_20140513_211732.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Profesor:
Abdel  Rojas  Santillan              
Área       : Mecánica Automotriz                
 
Turno          :             Noche
Semestre     :                 II

INTEGRANTES:

 

  1. RAMOS MAURICIO MIGUEL ANGEL

 

  1. YGNACIO PERALTA HUGO

 

  1. PERALTA POMA WELLINGTON

 

 

  1. MERA SOTELO CHRISTIAN

 

  1. GABRIEL MAYTA URIAS

 

  1. RONAL SANCHEZ ALCANTARA

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario